sábado, 5 de febrero de 2011

UNA MUJER SEXUALMENTE FELIZ

PULSA ARRIBA EL TITULO PARA MAS INFORMACION POSITIVA

¿Quieres aumentar tu libido? ¿Crees que a tu vida le hace falta un poco de chispa sexual? ¿No sabes cómo tocar el tema con tu pareja? Aunque el placer forma parte de los derechos sexuales, la distancia entre como debería vivirse el erotismo y la realidad no es igual para ambos sexos: la mujer es la menos favorecida.

10 pasos indispensables para ser una mujer sexualmente feliz.

1. Súmate a la revolución sexual
Aunque el paso más significativo ocurrió en los años 60 durante la llamada revolución sexual con la creación de anticonceptivos artificiales, la lucha continua. La vida moderna permitió que la vida sexual y reproducción dejaran de ser sinónimos, y desde entonces las mujeres podemos acercarnos más al placer. Ahora, el paso definitivo está en tus manos. Depende de cada mujer la forma como asume su sexualidad, rompe con tabúes pasados y disfruta de su cuerpo sin miedo a la satisfacción. ¡Atrévete!

2.Conoce tus zonas erógenas
Los órganos sexuales externos están principalmente ligados al placer y los internos a la reproducción. Los genitales externos están formados por la vulva, que incluye al monte de Venus, los labios externos e internos, la entrada vaginal, el perineo y el clítoris, el órgano de mayor estimulación sexual en la mujer. El erotismo es diferente en cada mujer, y el cerebro es el principal órgano del placer, ya que se encarga de procesar los estímulos que provienen tanto del cuerpo como de la mente.

3.Intenta el autoerotismo
Durante siglos, las mujeres vivieron con culpa el contacto erótico con su propio cuerpo, pero ahora sabemos que el autoerotismo o la masturbación es muy importante desde el punto de vista de la salud sexual. Incluso, hoy es reconocido como derecho sexual, que se convirtió en la recomendación fundamental de los sexólogos para entender el goce propio, junto a la imaginación y las fantasías.

4. Disfruta el tacto
Libérate y toca. Deja que tu cuerpo se acerque a lo que le atrae sin temor alguno. De las condiciones físicas evidentes, las partes del cuerpo del hombre que más les gustan a las mujeres son las nalgas, el pecho ligeramente musculoso y los labios insinuantes. El miembro masculino, también está en juego dentro del plano sexual, así que descubre el poder de las caricias.

5. Ten un superorgasmo
Para multiplicar, prolongar e intensificar el placer es importante que en la pareja ambos pongan de su parte, juntos y por separado. Por su parte ella durante la penetración puede contraer sus músculos vaginales y en el momento del orgasmo concentrarse en las sensaciones del placer. Para convertirse en multiorgásmica, algo posible para cualquier mujer, hay que trabajar con el cuerpo y con la mente; se trata de una cuestión de disponibilidad.

6. Haz gimnasia sexual
El papel de los músculos de las zonas genitales es clave en la práctica sexual, por lo que es fundamental ejercitarlos si quieres tener superorgasmos. Es por eso que el deporte tiene muchos beneficios para la sexualidad femenina, no sólo fisiológicamente sino anímicamente. Una mujer que hace deporte habitualmente puede controlar su imagen y evitar completos en la cama. Para ser sensual y atractiva tienes que sentirte como tal.

7. Piensa en sexo
Alimenta tu libido de imágenes. Practica danzas orientales, o intenta con algún juguete sexual que potencie tu sexualidad y la de tu pareja. Hacer pilates es un excelente método para las mujeres, ya que se basa en un constante trabajo del suelo pélvico. Lo importante es tener la mente sensual liberada del estrés, el principal enemigo del libido. Date un baño aromático, inspírate con películas o recuerdos, intenta con un masaje, ponle un toqué romántico y erótico al ambiente y déjate llevar.

8. Descubre tus fantasías sexuales
Los hombres y mujeres tienen la misma cantidad de sueños eróticos aunque que sus fantasías sexuales son bien diferentes, según un estudio. Aprende a soñar. Pero hazlo despierta, con los ojos cerrados. Desconecta del mundo, túmbate en un lugar agradable, pon una música suave y luz tenue, y dedícate a pensar en el placer de estar con tu pareja: su cuerpo, sus caricias, su desnudez.

9. No finjas placer
Aunque sabes de sobra que para muchas mujeres lograr el orgasmo no es tarea fácil, y que por lo general se requiere más tiempo que para complacer a un hombre, hacerlo sólo te dejará un profundo desazón y desconcierto. Así que si sientes que es problema tuyo, toma cartas en el asunto y se honesta con tu pareja, recuerda que debes estar totalmente dispuesta a disfrutar y saber exactamente qué te causa placer.

10. Práctica el sexo
La práctica hace al maestro. Para disfrutar la sexualidad al máximo y ser plenamente feliz en la cama es necesario sacarle provecho a los instintos, deseos, fantasías, sensaciones y sentimientos. Pon mente, cuerpo y alma en juego y verás cómo te conviertes en la mejor amante del mundo. Sentir placer forma parte del aprendizaje y no debes esperar a que llegue otra persona a enseñarte todo. ¡Empieza por ti! 

FUENTE    EROTIZA TU MENTE


... Y AHORA DISFRUTA DE LA EXCELENTE PUBLICIDAD QUE SOLO KAMASUTRHA PUEDE OFRECER !


ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

PULSA ARRIBA EL TITULO PARA MAS INFORMACION POSITIVA. 


    Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), enfermedades de transmisión sexual (ETS) o enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas. Se transmiten de persona a persona por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas, o contacto con la sangre y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo de madre a hijo. La mayoría de enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus aunque también son causadas por hongos y protozoos. Para evitar el contagio de ETS es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contago (preservativo o condón), conocer sus síntomas para solicitar cuanto antes tratamiento santario. 


Clasificación y terminología


Tradicionalmente han sido clasificadas como de transmisión sexual cinco infecciones:
Sífilis, causada por Treponema pallidum; 
Gonorrea, causada por Neisseria gonorrhoeae;
Chancroide, causada por Haemophilus ducreyi;
Linfogranuloma venéreo -Clamidia-, causada por Chlamydia trachomatis, y
Granuloma inguinal, causada por Calymmatobacterium granulomatis.
Sin embargo, muchas otras se transmiten sexualmente:
Herpes genital,
Tricomoniasis producida por Trichomona vaginalis,
Hepatitis,
Molluscum contagiosum,
Piojo púbico o ladilla,
Sarna y
SIDA (VIH), infección que produce el sida (en inglés AIDS) y puede considerarse como la más grave de las ETS.
Otras, como la salmonelosis y la amebiasis (o amibiasis), en ocasiones se transmiten durante las relaciones sexuales pero, en general, no se las considera infecciones de transmisión sexual.
Las infecciones de transmisión sexual generalmente se agrupan según los síntomas y signos que producen. Tanto la sífilis como el herpes genital y el chancroide producen úlceras (llagas) sobre la piel o sobre las membranas que cubren la vagina o la boca. La sífilis tiene 3 estados, y su tiempo de incubación es, desde el momento de la infección, de 3 semanas, tiempo que tardan en aparecer los síntomas de la sífilis primaria, que se caracteriza por la aparición del chancro duro, mientras que el chancro blando aparece en la infección por chancroide. Tanto la gonorrea como las infecciones clamidiales causan uretritis (inflamación y secreción de la uretra) en los hombres, cervicitis (inflamación y secreción del cérvix o cuello uterino) e infecciones pélvicas en las mujeres, e infecciones oculares en los recién nacidos.
Hasta los años 1990, estas aflicciones eran conocidas comúnmente con el nombre de enfermedades venéreas (de Veneris, genitivo latino del nombre Venus, la diosa romana del amor).



CLICK para ver mas imagenes de Gonorrea

GONORREA


Es de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y es causada por la bacteria Nelsseria gonorrhoese.


En la mujer


Secreción vaginal inusual
Sangrado vaginal inusual
Dolor en la parte inferior del abdomen
La mujer infectada, puede no tener síntomas o presentar ligeras molestias al orinar o flujo.


En el hombre


Dolor al orinar
Gotas de pus que salen del pene
En el varón tarda dos a tres días después del contacto sexual para producir síntomas (dolor al orinar, pues sale por la uretra).


La gonorrea y la infección por clamidia pueden ocasionar esterilidad cuando no son tratadas. Si es que una mujer infectada da a luz, su bebé podría contagiarse y quedar ciego a menos que reciba tratamiento.


CLICK para ver mas imagenes de Sifilis
SIFILIS

Causa

Es una enfermedad de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum. Esta bacteria necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona con sífilis. Esta enfermedad tiene varias etapas, la primaria, secundaria o principios de la latente. En la etapa secundaria, es posible contagiarse al tocar la piel de alguien que tiene una erupción en la piel causada por la sífilis. Esta no se contagia al tocar el asiento del baño o una toalla que ha sido usada por la persona infectada.

Síntomas

Existen cuatro etapas por la cual puede atravesar la enfermedad si no es tratada a tiempo.

Etapa primaria: El primer síntoma es una llaga (chancro) en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor y, en ocasiones, ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha sido tratada puede infectar a otras durante esta etapa.

Etapa secundaria: Surge alrededor de tres a seis semanas después de que aparece la llaga. Aparecerá una erupción en todo el cuerpo, en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en alguna otra zona. Otros síntomas que se pueden sentir son fiebre leve, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello.
Etapa latente: La sífilis, si no es diagnosticada ni tratada durante mucho tiempo, entra en una etapa latente. En esta etapa no hay síntomas notables y la persona no infectada no puede contagiar a otros. Sin embargo, una tercera parte de las personas que están en esta etapa empeoran y pasan a la etapa terciaria de la sífilis.

Etapa terciaria (tardía): Esta etapa puede causar serios problemas como trastornos mentales, ceguera, anomalías cardíacas y trastornos neurológicos. En esta etapa, la persona infectada ya no puede transmitir la bacteria a otras personas, pero continúa en un periodo indefinido de deterioro hasta llegar a la muerte.

Tratamiento

Para un tratamiento rápido se receta la penicilina inyectada. Veinticuatro horas luego de la inyección la persona ya no puede transmitir el virus. Este tratamiento es efectivo en todas las etapas

CLICK para ver mas imagenes de Clamidia
CLAMIDIA

Es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis.

Se transmite a través del contacto sexual con una persona infectada con la bacteria, ya sea anal, vaginal o a través del contacto de la boca con los genitales. Si no se trata a tiempo, las consecuencias podrían ser serias.

Causa

En la mujer puede causar infertilidad, esterilidad, y enfermedad pélvica inflamatoria. En el hombre puede causar inflamación de la uretra, de la próstata y los testículos.

Síntomas

La mayoría de las personas que tienen clamidia tienen pocos o ningún síntoma hasta que la enfermedad está en una etapa más o menos avanzada. Cuando se presentan síntomas, éstos usualmente aparecen de una a tres semanas después de haberla contraído.

Las primeras señales pueden incluir: Flujo vaginal poco común, Dolor al orinar , Irritación en el recto , Inflamación de la membrana del ojo (conjuntivitis) , Dolor en la , parte baja del abdomen , Sangrado luego de tener relaciones sexuales , Sangrado entre periodos menstruales, Dolor durante la relación sexual ,

En los hombres también pueden sentir secreciones acuosas que sale a través del pene y ardor y picazón en la apertura del pene.

Tratamiento

Se les recetará antibióticos a la pareja infectada que deben tomarse durante siete días. La penicilina no se receta porque no es efectiva en el tratamiento de la clamidia. En su lugar se receta tetraciclina, doxyciclina o algún otro antibiótico.

CLICK para ver mas imagenes de Papiloma Humano
PAPILOMA HUMANO

Este virus es el responsable de las verrugas genitales y también ha sido la causa de algunos casos de cáncer cervical y de otros tipos de cáncer genital.

Se desconoce qué es lo que produce este virus. El papiloma humano produce las verrugas genitales que son altamente contagiosas.

Síntomas

A unos tres meses de que una persona haya sido expuesta al virus, las verrugas aparecerán en el lugar en que hubo contacto con la persona infectada. Pueden aparecer varias verrugas al igual que una sola. Si no se tratan, ellas formarán un tejido carnoso con aspecto coliflor. En algunos casos las verrugas desaparecen, pero la persona continuará infectada.

Tratamiento

No existe cura para las verrugas genitales, ya que una vez se haya contraído el virus este permanece en el cuerpo. Las verrugas pueden ser extirpadas químicamente, por congelamiento, quemándolas, quirúrgicamente, en los casos de verrugas más grandes o por medio de rayos láser. Aunque estas se extirpen, las verrugas pueden reaparecer y siempre son contagiosas.

CLICK para ver mas imagenes de Herpes Genital
HERPES GENITAL
El herpes genital no pone en riesgo su vida, aunque puede ser bastante severo en personas que tienen sistemas inmunológicos deficientes.

Causa

Existen dos clases de virus del herpes simple. Cuando se presentan llagas en los labios o ampollas causadas por la fiebre, se deben al virus del herpes simple I. El virus del herpes simple II por lo general produce llagas en el área genital, pero también pueden salir en los labios y boca. Se contagia a través del contacto sexual con alguien que tenga llagas genitales visibles.

Síntomas

Ampollas pequeñas y muy dolorosas que se pueden encontrar alrededor de la vagina, en el pene, alrededor del ano, los muslos y los glúteos. Estas ampollas pueden reventarse y secarse formando costras.

Tratamiento

No existe cura disponible. La duración de los síntomas puede reducirse si se da tratamiento en la etapa inicial del brote. Si no se inicia temprano, puede que el tratamiento no sea efectivo.


CLICK para ver mas imagenes de Tricomoniasis
TRICOMONIASIS

Es causada por el parásito trichomona vaginalis, cuya incubación es de días a semanas.

En la mujer

Produce flujo vaginal maloliente, espumoso, de color verde-amarillento, que se acompaña de molestias para orinar.

Ardor y escozor vaginal.

En el hombre

Secreción de color blanco, aguanoso, que sale del pene.

Dolor o ardor al orinar

Tratamientos

Metronidazol, 2 g vía oral como dosis única.

Metronidazol, 500 mg vía oral 2 veces al día por 7 días.

CLICK para ver mas imagenes de Sida
SIDA.

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los linfocitos T-4 que forman parte fundamental del sistema inmunológico del hombre.

Como consecuencia disminuye la capacidad de respuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, protozoos, hongos y otro tipo de infecciones.

La causa más frecuente de muerte entre enfermos del SIDA es la neumonía por Pneumocystis carinii, aunque también es elevada la incidencia de ciertos tipos de cáncer como los linfomas de células B y el sarcoma de Kaposi. También son características las complicaciones neurológicas, la pérdida de peso y el deterioro físico del paciente.

El VIH se puede transmitir por vía sexual, a través del contacto con sangre, tejidos o agujas contaminadas y de la madre al niño durante el embarazo o lactancia. Tras la infección, los síntomas del SIDA pueden tardar incluso más de 10 años en manifestarse.

CLICK para ver mas imagenes de Chancroide
CHANCROIDE 

El chancro es una enfermedad ulcerosa genital causada por la bacteria Haemophilus ducreyi.

Biozell Diagnóstico Molecular ofrece la prueba de detección de H. ducreyi mediante la técnica de PCR que amplifica secuencias específicas de su ADN genómico. Este método es más sensible y más rápido que el cultivo del microorganismo. Así mismo Biozell ofrece la posibilidad de detección simultánea de los tres agentes responsables de la formación de úlceras genitales sobre una única muestra tomada de la lesión.


 ... Y AHORA DISFRUTA DE LA EXCELENTE PUBLICIDAD QUE SOLO KAMASUTRHA PUEDE OFRECER !


viernes, 10 de diciembre de 2010

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

PULSA ARRIBA EL TITULO PARA MAS INFORMACION POSITIVA



Al menos el 50% de las personas sexualmente activas contraerán VPH genital. La mayoría ni siquiera sabrá que lo tiene. El VPH genital es un virus común entre hombres y mujeres sexualmente activos.



El VPH es un virus que se transmite a través del contacto genital (como sexo vaginal o anal). El VPH puede afectar los genitales de los hombres (el pene y el ano) y de las mujeres (el cuello del útero, la vagina y el ano).
Cualquier persona que tenga contacto genital con otra persona puede padecer el VPH genital. Tanto hombres como mujeres pueden contraerlo y transmitirlo sin saberlo. Dado que el virus puede permanecer inactivo durante un tiempo prolongado, una persona puede estar infectada con VPH genital aún después de años desde que tuvo contacto sexual.
Estudios demuestran que el VPH genital se transmite por:
  • Contacto genital con una persona que tenga la infección de VPH genital, incluyendo:
    • Sexo vaginal con una persona que tiene la infección de VPH genital 
    • Sexo anal con una persona que tiene la infección de VPH genital
Ningún estudio demuestra que el VPH genital se transmite por:
  • Asientos de baño
  • Besos en la boca, abrazar alguien o tomarse de las manos
  • Higiene personal deficiente
  • Compartir alimentos o utensilios
  • Nadar en piscinas, Jacuzzis, etc.
La mayoría de las personas sexualmente activas contraen el VPH genital. Hay más probabilidades de contraerlo si tienes: relaciones sexuales desde una edad temprana, varias parejas sexuales o una sola pareja sexual que haya tenido otras parejas. 

El VPH genital no es lo mismo que el VIH o herpes (virus del herpes simples; VSH). Si bien todos estos virus pueden transmitirse sexualmente, ellos no causan los mismos síntomas o problemas de salud.

El virus del papiloma genital humano y las mujeres.
Es importante conocer la relación entre el VPH genital y el cáncer cervical-y qué pasos se deben seguir para evitar este cáncer. 

Lamentablemente, en algunas culturas, el estudio del cáncer cervical no forma parte de la práctica rutinaria de atención médica. Por este motivo, las mujeres hispanas reciben el diagnóstico de cáncer cervical con más frecuencia y en etapas más avanzadas que las mujeres blancas. Todas las mujeres deben someterse a pruebas rutinarias de Papanicolaou, aún cuando se sientan saludables, para comprobar si existen problemas que todavía no se sienten.

¿De qué manera las mujeres pueden prevenir el cáncer cervical?
Las mujeres pueden someterse a pruebas rutinarias de Papanicolaou. Esta prueba revela cambios en las células producidos por el VPH genital. Detecta los cambios en las células en etapas tempranas, de manera que puedan ser tratados antes de que se conviertan en cáncer. Esta prueba también detecta el cáncer en la etapa inicial, de modo que pueda ser tratado antes de implicar un riesgo de vida.

El VPH genital y los hombres.
No existe una prueba aprobada de VPH para hombres. Sin embargo, aunque el VPH genital es común entre los hombres heterosexuales, muy raras veces les ocasiona complicaciones de salud graves. Por lo general, el resultado más evidente del VPH genital en hombres son las verrugas genitales, las cuales se pueden ver a simple vista. 

Es importante saber que los hombres pueden tener una infección de VPH genital y contagiarla a sus parejas.

¿Existen modos de reducir las probabilidades de contraer el virus del papiloma genital humano?
El modo más seguro de prevenir el VPH genital es no tener relaciones sexuales (abstinencia). Si decides tener una vida sexualmente activa, puedes reducir el riesgo si mantienes una relación de lealtad mutua con alguien que no haya tenido sexo o que haya tenido sólo unas pocas parejas sexuales (kamasutrha.blogspot.com). De lo contrario, procura limitar el número de parejas y elígelas con precaución. Cuantas menos parejas haya tenido tu pareja, menor será la probabilidad de que él o ella tenga el VPH genital.
¿Qué sucede con los preservativos o condones?
Se desconoce qué grado de protección ofrecen los preservativos o condones contra el VPH genital. Esto se debe a que las áreas que no son cubiertas por el preservativo o condones podrían estar expuestas al virus. Sin embargo, los preservativos o condones pueden reducir el riesgo de padecer de verrugas genitales y cáncer cervical, causados por el VPH. Los preservativos o condones también pueden reducir el riesgo del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual cuando se utilizan en todo momento y de la manera correcta.
¿Puedo disminuir mis riesgos de adquirir el VPH?
  • Usted puede decidirse por la abstinencia, es decir, no tener relaciones sexuales.
  • Si usted realiza actos sexuales puede disminuir el número de parejas.
  • Escoja una pareja que no haya tenido muchas parejas sexuales. Entre menos parejas haya tenido su compañera o compañero menos posibilidades de contagiarse con el VPH.
  • No se conoce con exactitud cuantos condones sirven de protección contra el VPH. El virus puede atacar en las áreas que el condón no cubre.
¿Qué es la vacuna para el VPH y cómo funciona?
La vacuna combate la enfermedad y crea resistencia. No es un virus vivo ni muerto. La vacuna previene las infecciones de los VPH tipo 6, 11, 16 y 18.
¿Es segura?

Las pruebas realizadas en la vacuna demuestran únicamente problemas menores. Algunas personas presentan un poco de fiebre tras ser vacunadas. Otras tiene un poco de irritación en el área donde se colocó la vacuna.

¿Es efectiva?

La vacuna tiene alrededor de 95 a 100% de efectividad contra el VPH tipo 6, 11, 16 y 18.

¿Quién debe vacunarse contra el VPH?

El FDA aprobó la vacuna en niñas y mujeres con edades entre los 9 y 26 años. Es preferible vacunarse antes de comenzar cualquier actividad sexual.

¿Cuántas inyecciones se necesitan?

Son 3 inyecciones. Una vez aplicada la primera, necesitará vacunarse por segunda vez 2 meses después. La tercera vacuna debe ser inyectada 6 meses después de la primera.


¿Por cuánto tiempo estará usted protegida?

Como la vacuna es relativamente nueva no se sabe con exactitud, es necesario realizar más estudios para disponer de esta información. Por ejemplo, la FDA no sabe si la persona necesitará un refuerzo después de 2 años de aplicada.




 ... Y AHORA DISFRUTA DE LA EXCELENTE PUBLICIDAD QUE SOLO KAMASUTRHA PUEDE OFRECER !


¿ COMO EXPLORAR TODO EL CONTENIDO DE KAMASUTRHA ?

Pulsa la pestaña ENTRADAS ANTIGUAS tantas veces, hasta que aparezca la leyenda: NO HAY MAS ENTRADAS ANTIGUAS.... también en la parte superior de la pagina principal puedes leer el desglose de todos los temas tratado en Kamasutrha... En la columna lateral izquierda puedes explorar los temas mas leidos y ...mas sobre Sexualidad